Su cometido no es otro, que el de ofrecer una plataforma que proporcione a los creadores una ventana al mundo abierta con la intención de dar a conocer su obra y que de forma adicional recepcionará las aportaciones desinteresadas de las personas que quieren ver realizado el proyecto.
Quizá el carácter próximo y familiar que ha impregnado desde su primer paso este proyecto. Gestado entre amigos, con el espíritu de aportar a cada cual lo que realmente precisa. Con preocupación constante por que el autor vea reflejadas sus inquietudes y necesidades. La cercanía en el trato, el valor del servicio próximo y personal y el grado de interés y apoyo al creador. En estas y en otra cosas que nuestros creadores poco a poco irán conociendo.
Proponnos tu idea y nosotros iniciaremos un trabajo que te llevará a conseguir tu objetivo.
Conoce las ideas que están activas. Podrás conocer los detalles que definen cada proyecto, incluso podrás leer, escuchar y ver los primeros pasos. Dispones de Booktrailers de presentación y un currículum extenso del autor. Además, podrás dialogar con el autor y conocer el libro de visitas.
Serás un mecenas muy vinculado al proyecto ya que os mantendremos puntualmente informados.
http://editoresonline.es/espacio-para-el-mecenas/
En cada proyecto encontrarás cantidades a las que te puedes sumar con un simple click.
Se ha establecido un periodo de hasta 60 días, ya que consideramos que es el tiempo en el que el proyecto ha tenido posibilidad para mostrarse suficientemente. Además, las aportaciones en el libro de visitas de otros mecenas, el foro abierto con el autor y nuestra política de intercambio de noticias y conocimientos, ayudarán a que en este periodo tu decisión esté madura.
Se podría contemplar una prórroga plenamente justificada y acordada con el autor. En este caso, de igual manera, os lo haríamos saber.
En el caso de que transcurrido el plazo de exposición del proyecto, no se hubiera alcanzado la totalidad de la valoración, el proyecto sería retirado, manteniendo con el autor una reunión para analizar cuales han podido ser las causas de la no aceptación del mismo. La reflexión, la experiencia y la fuerza de la creación probablemente nos llevará a subsanar aquellas aspectos que hemos podido realizar de forma inadecuada y que con un estudio nuevo podrán alcanzar el objetivo deseado.
El arte aflora como la naturaleza cada primavera, sólo hay que esperar a que llegue.
Ese es el estado ideal, la aceptación del proyecto ha sido absoluta. En este caso, lo primero sería el fecilitar tanto al autor como a todos vosotros por vuestro compromiso.
Sin duda, ante una mayor aportación, habrá mayores posibilidades para ejecutar el proyecto y por tanto mejoraremos la edición, la difusión y la presentación del mismo. Todos saldremos ganando.